EL SACRIFICIO QUE SALVA; La Pasión de Cristo
Estamos a casi algo menos de una semana de la celebración que en muchos lugares se recuerda; La Pasión de Cristo. Este hecho trae a memoria lo que Cristo padeció por la humanidad; el sufrimiento de cargar la cruz, los azotes, los insultos, el llanto de una madre al ver a su hijo padecer como un criminal etc, son algunos de los recuerdos de mucha gente en estas fechas. Mi pregunta es: ¿Muchos de los participan de esta celebración con las procesiones, los viacrucis, los pasos etc., realmente sabrán lo que Cristo padeció, y el impacto o los beneficios de los que somos acreedores por el sacrificio de Cristo? Yo creo que muchas personas solamente saben que un hombre padeció; que el Hijo de Dios fue crucificado, y que murió por nuestros pecados, y quizás alguna cosa más. Pero el impacto o el significado verdadero, creo que muchas personas están muy lejos de saberlo realmente. De hecho, uno de los significados de esta palabra Pasión: Es un (sufrimiento) cuando se menciona con lo relacionado a La Pasión de Cristo; “El Sufrimiento de Cristo” según los diccionarios. Estas fechas de la Semana Santa, más que ser una simple fecha más donde se recuerda a un hombre que fue crucificado por los pecados de la humanidad, tiene un trasfondo de salvación eterna. La Pasión de Cristo; el sufrimiento de él, produjo en los que han creído y aceptado su sacrificio remisión de pecados y salvación eterna.
Yo quiero compartirte acerca de La Pasión de Cristo. El sacrificio que Salva.
Entre otros significados, la palabra Pasión se usa relacionado a Cristo y quiere decir: sufrimiento, o padecimiento. Tal y como leíamos en la profecía de Isaías 53. Varón e Dolores Experimentado en todo quebranto. Lo que Cristo Padeció fue un sufrimiento tal que yo creo que él mismo no selo deseaba a nadie, por eso vino voluntariamente a cumplir con a voluntad del padre.
El pasaje de Lucas 22:1-22. Nos habla de los momentos previos a la pasión. La ultima celebración de la pascua que cada año se celebraba desde los tiempos en que Dios los estableció. De hecho, la pascua nace como un memorial (Ex. 12:14) que se torna de antes de la salida de Egipto del pueblo de Dios, con la muerte de los primogénitos. Dios mismo pasaría en esa noche, el día señalado para matar a los primogénitos de Egipto tanto de hombres como de Bestias o lo que es lo mismo de los animales. Era la décima y última plaga que se ejecutaba como juicio contra Egipto; y el pueblo de Israel, tenía que sacrificar y comer un cordero por familia aquella noche, y con la sangre del cordero rosear los postes y la parte de arriba que unía estos en las entradas. Dios vería la Sangre untada y pasaría de largo y así, esa plaga no les afectaría a ellos. Después de eso ellos salieron de Egipto hacia la libertad.
Pues bien. El pasaje de Lucas dice que Cristo estaba celebrando esa noche la pascua como memorial junto con sus discípulos, y aprovechando los elementos, o sea, el pan y el vino de la cena, les manifiesta lo que iba a suceder con su propia vida; tal y como estaba escrito de él. Luc 22:19-20
Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
Luc. 22:39-54 Terminada la cena va con sus discípulos al mote a orar, y al terminar es entregado por Judas.
- Marcos 15:1-39
En este pasaje se habla de la historia de cuando Jesús es entregado a Pilatos para ser juzgado. ¿Por qué Pilatos y no ellos mismos? Simplemente, porque los mismos sacerdotes reconocieron que ellos no podían dar sentencia de muerte; de manera que Pilatos al ser servidor Romano, servía al César y tenía toda la obligación y todo el poder de Roma para dictar y ejecutar la sentencia. Y entonces Jesús es escarnecido. Aquí es donde se cumple esta profecía de la que hemos hablado: “Varón de Dolores Experimentado en todo Quebranto”
Las películas dan solamente una pincelada de lo que realmente sucedió aquel día.
Para mi es inimaginable todo el dolor y sufrimiento que pudo haber pasado Jesús. Incluso de todo el alboroto. Comenzando desde la búsqueda y captura, la presentación de Jesús ante los principales de las Sinagogas, todo el escarnio que le hicieron los soldados Romanos, y llevarle a la crucifixión es un tanto inimaginable lo realmente sucedido. No imagino estar presente en una crucifixión y ver lo que se vive en esos momentos.
- El Sacrificio que Salva.
- Primero que nada, quiero que sepamos que el hecho que estaba celebrando Jesús, la Pascua, era como un acto profético de lo que sucedería más tarde.
La sangre del cordero sin mancha ni defecto que tendría que sacrificarse desde ese día en Egipto, representaría lo que iba a suceder con la Sangre de Cristo derramada en la Cruz, el perdón de pecados. La casa que no tuviese teñida con la sangre la entrada, sería blanco de muerte. Solo la Sangre que marcaba la casa podía traer salvación a los primogénitos.
Hoy La sangre del cordero inmolado, La sangre de Cristo, nos libra de la paga del pecado que es la muerte. Toda persona que ha aceptado el sacrificio de Cristo en su propia vida, funciona como una marca para su propia vida. La biblia dice que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados. Hebreos 9:19-22
- Jesús mismo en esta celebración Utilizó el pan y el vino como simbolismo de su propio sacrificio.
El representa su propio cuerpo entregado por todos nosotros. Según la pascua tenía que sacrificarse un cordero limpio y sin defecto. Jesús es la figura de ese cordero sacrificado; sin mancha ni defecto Juan 1:29, Hebreos 9:28
Y el vino representa su sangre derramada por todos nosotros; desde Moisés hasta nosotros. Dice la biblia que Moisés Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los primogénitos no los tocase a ellos. Heb 11:28. Y Jesús Dijo que por medio de su sangre tendríamos un nuevo pacto. En Colosenses 1: 14: dice que en Jesús tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
La pregunta es: ¿Qué piensas tú de la Pasión Cristo?
Fue un duro sufrimiento Cargó con nuestros pecados haciéndose pecado. 2ª a los Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. No le importó el sufrimiento.
“puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”
Hebreos 12:2
Cosas que sucedieron en la cruz y que usted debe entender:
Colosenses 2:13-15 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Colosenses 1:19-20 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.
2Co 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.
La Pasión de Cristo va más allá de simplemente saber que un hombre murió crucificado, va más allá de ver representaciones de imágenes que tratan de trasmitir el sufrimiento de Jesús. La realidad es que muchas personas solo ven una obra de arte, pero ninguna ve el sacrificio que salva.
El sacrificio que salva solo es visible desde la fe. La fe, no en un Cristo tallado y adornado, sino en un Cristo que vive en el corazón de todos aquellos que lo anhelan; de todos aquellos que aceptan su sacrificio como único y suficiente para obtener la remisión de pecados. Ni cargar mas peso, ni menos peso puede salvar a las personas que cargan la Imagen. Tampoco el admirar más la obra de arte, ni el gritarle más fuerte traerá el perdón de pecados. Solo el reconocer, recibir, aceptar, y confesar su sacrificio sobre nosotros puede traer salvación.
Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:10
Comentarios
Publicar un comentario