TIEMPOS DE RESURRECCIÓN

Lc 23:26-, 24:1-12

Es impresionante ver como estos hechos han tenido mucha relevancia desde esos tiempos hasta nuestros días y seguirán teniendo aún hasta la segunda venida del Cristo.
Se muestran los padecimientos de aquél Mesías prometido y que vino a manifestarse como hombre y a sufrir los padecimientos de hombre por salvar a su creación.
Un Mesías prometido como un sacrificio único y perfecto para la redención de los pecados para toda una eternidad. Sin embargo dice su palabra que muchos aún siguen ofreciendo los mismos sacrificios que nunca pueden quitar el pecado. Gracias a Dios que nos ha dado a su Hijo y con él el perdón de pecados y la vida eterna, para todos los que creemos y le confesamos como nuestro Señor.

Hay mucha similitud referente a lo que pasó en la vida de Jesús en estos tres días de sufrimiento, lucha y resurrección, y que podemos comparar con las diferentes etapas del cristianismo desde Cristo hasta nuestros días

  • El primer día de la vida de Jesús en la cruz, fue el día del sufrimiento y la humillación.
Jesús recibió humillación aún por los gobernantes, le decían, “si éste es el Cristo, sálvese a sí mismo” y toda le gente le miraba también y le injuriaban, esperando a que sucediese algo, a que el escogido, como él se hacia llamar, se salvara a sí mismo. Hubo humillación también por parte de los soldados que le acercaban vinagre en una esponja con una lanza para que lo bebiera. Hubo también dos malhechores que fueron crucificados junto con él; uno a cada lado; y dice la Biblia que uno le injuriaba con lo mismo, si eres el Cristo, sálvate a ti mismo; y también a nosotros; pero el otro malhechor le reprendió diciendo, “nosotros recibimos lo que merecemos, pero éste es inocente”. Y le pide a Jesús que se acuerde de él cuando venga en su reino. Allí Jesús le hace una promesa y le dice: “de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”
Jesús al igual que esta promesa que le hizo al ladrón que estaba crucificado con él, quiere hacerla hoy para nosotros. Dios quiere que aprendamos a vivir tiempos de gloria. Pero hay muchas personas que no quieren aceptar esa promesa para sus vidas.
Muchos viven en tiempos de burla para las cosas de Dios. Cuando alguien se les acerca compartiéndo acerca de Dios, se comportan con la misma incredulidad de que realmente Cristo hubiese venido y pagado por nuestros pecados. Prefieren vivir una vida apartada de Dios, una vida en la ignorancia cuando cristo ya pago para tener una vida con él. Para disfrutar de las bendiciones para nuestras vidas en él.
 
Los primeros mil años para la iglesia se forjaron en el sufrimiento, persecución los cristianos fue donde mas cristianos pagaron con sufrimiento por el cristianismo pagaron con su propia vida. Y Cristo ahora quiere que sepamos que esos tiempos han pasado. Ahora son tiempos nuevos

  • El segundo día fue el cuando Jesús descendió al infierno y se llevó a cabo la gran batalla espiritual. Una lucha por vencer a la muerte. Y Jesús salio triunfante.
“Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven”
Rom 14:9

 “y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz”
Col 2:15

Dice la Biblia también que Jesús fue sepultado
El periodo en la iglesia fue similar también. La iglesia pasó por una etapa de oscurantismo comparado con la sepultura. Pero también que sucedió durante la sepultura de Jesús, ¿A donde fue Jesús?
Dice Pablo que descendió a las partes mas bajas de la tierra.
Pedro dice que fue a predicar a los espíritus encarcelados.
Lo que si es real es que Cristo gano la batalla sobre la muerte, ahora la muerte ha sido vencida.
El oscurantismo se basa en la imposición de limites, que afectan la extensión y difusión del conocimiento. En esta época fue una etapa donde el conocimiento de Dios fue frenado e incluso manipulado, pero nunca derrotado y Dios lo hizo renacer.

  • El tercer día resucitó. Cristo venció la muerte por fin; se cumplió lo que dijo acerca de si mismo; que él, reedificaría el templo en tres días.   Y……Cristo resucitó.
 “A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase”
Hech 10:40

“Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados,  conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras”
 1ª cor 15:3-4

En este tercer milenio que está comenzando la iglesia, el cuerpo de Cristo pasará por una nueva etapa donde Dios va a levantar a su iglesia. Dios la va ataviar para presentársela a si mismo como dice su palabra, una iglesia sin mancha ni arruga. Vamos a comenzar a ver nuevas cosas en el ámbito espiritual, pero como hizo también el enemigo de tratar de frenar que esa verdad se retuviera así mismo va a suceder. La iglesia será levantada pero el enemigo luchará y luchará pero al final sus días ya están contados. Porque Jesús tiene la victoria.
Lamentablemente muchos cristianos hoy día están viviendo una vida cristiana del primer día, una vida de sufrimiento y humillación. Muchos se hacen los sufridos, se hacen los humillados, los heridos; y Cristo, lo que desea es que vivamos una vida de victoria, una vida del levantamiento. Éste es un periodo de levantarse como cristianos verdaderos; el primer día ya pasó; ya nos abrieron las puertas y nos la siguen abriendo muchos que siguen pagando el precio con sus propias vidas. Los cristianos tenemos que aprender a vivir el día de la resurrección

Gn 1:9-13
“Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco.  Y fue así. Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Produjo,  pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día tercero”

La primera cosa que Dios quiere que suceda en nuestros días es precisamente esto, que para nosotros es el día de reproducirse, es el día de fructificar, de crecer y sembrar.
Cuando estamos creciendo y sembrando estamos viviendo en el tercer día.
Hay mucha gente en estos tiempos que viven una vida de queja, y con sus actos están pidiendo a gritos el tener más, porque nunca están conformes con lo que tienen. La pobreza que aparentemente reflejan muchas personas que viven una vida así, no es un sinónimo de “pobrecitos; no tienen nada” sino, de no saber qué hacer con lo que tienen; y en muchas ocasiones, así viven muchos creyentes. Prefieren el buscar más dinero, que empezar a vivir y a depender de Dios.
La pobreza no refleja la ausencia de bienes, sino el no saber con qué contamos.
Muchos que viven de esa manera, es por que no alcanzan a distinguir todas las bendiciones que ya tienen.

El tercer día para la iglesia debe de ser un tiempo fructífero, donde la infertilidad debe de acabarse.
Un tiempo de reproducirnos, De sembrar palabra de vivir de la manera en que sepan que somos hijos de Dios y que él nos ama.

Gn 22:4-5, 7-8
“Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos. Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros…Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos”

Lo siguiente que Dios quiere es que aprendas ser un sembrador. Dios le pidió a Abraham su hijo, y es un periodo donde Dios va a probar tu fe en lo que siembras. Es inimaginable lo que en ese momento pudo pasar por la vida de Abraham y por la de Isaac.
Por un lado, el padre dando a su hijo que Dios le había prometido, y que se vio cumplido en su tiempo; y por otro, la vida del muchacho preguntando ¿dónde está el cordero para sacrificarlo?
Y luego su padre comienza a atarle. ¿Qué pudo haber pasado en por sus mentes y sus corazonesen ese momento? Lo que si se nota en la Biblia, es que Dios reconoció que Abraham era un hombre temeroso de Dios; y por lo tanto, Dios le proveyó.
Para la iglesia  vienen tiempos en los que Dios nos va a pedir que sembremos, porque quiere mostrar de dónde viene la provisión.

Ex 19:11
“y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí”

El tercer día para la iglesia es un tiempo de visitación. Dios va a visitar su iglesia.
Cuando la iglesia aprenda a vivir su tercer día va a comenzar a ver la gloria de Dios. Al igual que el pueblo de Israel tenia que estar preparado para la visitación de Dios, porque Dios quería manifestarse a su pueblo. Así la iglesia tiene que estar preparada para la visitación de Dios; porque va a mostrar su grandeza; vamos a ver su poder. La iglesia va a comenzar a experimentar la nueva dimensión de la visitación de Dios.

1ª Sam 30:1,8
“Cuando David y sus hombres vinieron a Siclag al tercer día, los de Amalec habían invadido el Neguev y a Siclag, y habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego… Y David consultó a Jehová,  diciendo:  ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos,  porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos”

La iglesia en el tercer día va a comenzar a pasar por tiempos de restauración y restitución, y si Dios nos dice que quiere que demos a luz un sueño, y que los sueños que ya nos dio en algún tiempo los va a restaurar, es por que Dios quiere que vivamos en el tiempo de restauración y restitución. Todo lo que el enemigo nos ha robado lo vamos a recuperar; Dios lo va a restituir.
Dice la Biblia mas adelante que David libró todo lo que los amalecitas habían tomado… Que no faltó ninguna cosa grande ni pequeña; porque así es Dios; es un Dios de restauración y restitución.

Esdr 6:15
“Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío”

Ésta visión que Dios habló acerca de Dios ama España motivo por el cual estamos aquí, la hemos abrazado y la hemos creído, y muchos otros allá en México la han creído y que curioso, al tercer año de ministerio de que mi esposa y yo salimos  se presenta la oportunidad de tomar esta iglesia. Hemos pasado nuestros dos primeros años de pruebas y luego el tercero donde la visión comienza tomar forma.
Lo que Dios quiere decirnos a través de este pasaje es que la visión va a ser completada en el tercer día. Cuando aprendas a vivir en el tercer día vas a comenzar a ver lo que Dios quiere que para tu vida, sueños planes proyectos y muchas cosas, pero es necesario vivir los tiempos de la resurrección; los tiempos en los que Dios levantó a Jesús de los muertos triunfando sobre la muerte.
Dios no necesitó mas que tres días para vencer al enemigo.

Ester 5:1
“Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey,  enfrente del aposento del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el aposento real, enfrente de la puerta del aposento”

Este pasaje nos habla del favor especial que experimentó Ester, una plebeya Judía que habia regresado del cautiverio en Babilonia, además huérfana que experimentó todos los favores del rey.
Vienen tiempos para la iglesia que va a ser llena de favores por el gobierno. La iglesia el cuerpo de Cristo va a ser levantada y conocida, y además llena de favores. Esta comenzando a suceder en otros países, poco a poco, y viene lo mejor pero necesitamos vivir en el tercer día. 

CONCLUSIÓN:    Oseas 6:1-3
Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él. Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra.

 Juan 2:1-2
“Al tercer día se hicieron unas bodas en Canaán de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos”

Jesús anhela que podamos ser victoriosos cada día, que aprendamos a vivir los tiempos que nos tocan vivir. Si Dios no nos puso en la época de Jesús ni en ninguna otra época, es por que en ésta época él nos necesitaba. Es una nueva etapa en la iglesia y el cristianismo que nos toca vivir a cada uno de nosotros. Vienen tiempos de vida; vienen tiempos en los que Jesús va a celebrar sus bodas como las de Canaán, en las que vamos a estar invitados todos sus discípulos; y Jesús, va a estar allí; porque son sus bodas las que celebramos. Si tú quieres ser invitado entrégate a Dios completamente y vive los tiempos de vida, los tiempos de resurrección y restauración en el nombre de Jesús. AMÉN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios te Prepara para lo que Viene

Venciendo las Excusas

Días buenos y días malos.