ESCOGE LA MEJOR PARTE.


Lc. 10:38-42
Vivimos cada día más en una vida que lo lleva todo al límite; o mejor dicho más allá del límite. Por lo regular sobrepasamos los límites; vivimos más allá de ellos, y lo peor de todo esto es que nos lleva a tener más problemas, más decisiones que hacer, y estas situaciones nos llevan a comprometemos más allá de los límites. Y cada día es así. Por eso no hay límites hoy en día; el mundo, y sus filosofías, y sus falsas enseñanzas nos han enseñado a vivir así; sin límites. Cada día nos lo enseñan más. en muchas ocasiones hasta nuestra salud emocional, e incluso física se ve afectada por ello. Depresiones, cambios bruscos de comportamiento etc., son causados por vivir más allá de nuestros limites. 

Te has preguntado ¿por qué cada día te cuesta más y más seguir las cosas de Dios? ¿Por qué cada día es más difícil ver familias establecidas según el orden divino, hijos sometidos a sus padres, que sean respetuosos con ellos, trabajos y salarios dignos? ¿Por qué hay tanta gente sumergida en las deudas, cristianos abortando los caminos de Dios; otros muy desinteresados en las cosas del Dios; cristianos que no quieren vivir dentro del reino de Dios, sino solo de lejos; falta la perseverancia en los compromisos cristianos, y tanto más dentro de la visión de cada Iglesia, etc., etc.? por eso hay muchos cristianos abandonando la Iglesia. Las actividades nos devoran cada día más y más, y no hay límites casi en nada. Vivimos una sociedad en todos los aspectos, sin límites. Aspectos sociales, relacionales, religiosos, morales, económicos, etc. etc. etc. No hay límites.

Para entender un poco acerca de los límites vamos a ilustrar algo muy sencillo como un libro, o una publicación como un diario etc. Margen es, por ejemplo, el espacio después de una escritura antes que termine el folio. Es ese espacio en blanco que queda fuera de la escritura. También, son los espacios precisos entre cada palabra, son los punto y las comas que separan y le dan vida y significado a un verso, a un párrafo, a un estribillo, o a una simple palabra, silaba o letra. Ese es el margen de cada escritura. ¿Cómo se vería la publicación de un libro o el diario, o una revista sin el margen que limita las letras? Se vería todo muy lleno y desordenado. Sería Difícil para leer y entender. No sabríamos que es lo querrá decir cada escritura.
Y por otro lado, el limite sería, el mero borde final de un folio.

Parece que hoy en día, así es la vida de muchas personas. Vidas saturadas, desordenadas, sin sentido etc.; en pocas palabras, sin límites. Así nos están o estamos formando hoy en día. La televisión, los medios de comunicación, el internet, y todo medio de difusión que transmite miles y miles de filosofías erróneas que hoy en día nos están bombardeando. Son las que están dañando a la sociedad de hoy en día. Porque hoy todo lo puedes hacer sin límites. Lo peor de todo es que nosotros, cada uno de nosotros, somos los que estamos escogiendo vivir así. y los padres están formando así a sus hijos. Porque todo está al alcance fácil y sin límites. y quien no viva así, (te dicen) "eres un bicho raro" eres extraño para los demás. Eres antiguo, o vives una vida antigua; fuera de onda o de canal.

Para entender un poco el significado de estas dos palabras vamos a conocer sus significados. 
                ,
Margen es: Es el límite, orilla o extremo.
                Diferencia que se supone o se tolera entre un límite y otro, Especialmente entre el                    cálculo de algo y lo que realmente es.

Límites es: Es el fin, o extremo o punto máximo al que pude llegar algo.
                 Es lo que delimita una porción de tierra (terreno)
                En Psicología: es la persona que está en la frontera entre la normalidad y la                            deficiencia mental.

Por lo tanto:
  • Margen es el espacio que tenemos más allá de los límites o habilidades.
  • Margen es un descanso en la mitad de los escalones.
  • Margen es aquel dinero que queda a fin del mes.
  • Margen es llegar temprano, antes de que comience una reunión.
  • Margen es la distancia que pones entre tu persona y la tentación. Lo contrario a esto sería vivir sin margen, vivir al borde de la tentación.
  • El margen te da un buen espacio para no caer en la tentación, en la debilidad.
  • Margen es la capacidad emocional reservada en ti para enfrentar problemas en la vida, cosas
  • inesperadas, enfermedades, etc. Hay una reserva emocional que te ayuda a sobreponerte.
  • Margen es el tiempo y el dinero apartado para poder dar y servir en forma espontánea.
  • Margen es el tiempo para pensar, meditar, crear, jugar, para vivir en libertad, para ahondar en
  • oración, para reflexionar sobre las cosas y situaciones.
  • Margen es tener tiempo para disfrutar lo que hemos experimentado.

Sería muy lindo vivir así, pero estamos viviendo en un tiempo sin margen. Sin embargo pensar sobre estas dos palabras, una va un poco más allá de la otra. El límite. Aunque es casi el mismo significado difieren en algo. Mientras que el margen te da más de uno antes de llegar al límite, el límite es el máximo al que puedes o deberías llegar. El límite no te da más. Cuando se vive al límite, ya no deberías de pasar de allí. Todo lo demás sería vivir sin límites.

Se supone que los cristianos somos un grupo de personas que debemos vivir en contra de una vida sin límites. Debemos vivir a un ritmo diferente al del mundo. De modo que, la manera más fácil de pensar en el margen es pensar en los límites. Si te subes a un ascensor hay un letrero que indica la capacidad; por ejemplo. (300 kilos) Si la gente no respeta lo que dice el letrero, todos los del ascensor están en problemas.

Los seres humanos también tenemos un límite, si sobrepasamos ese límite viene el desastre.

Tenemos límites en el ámbito físico, emocional, financiero, espiritual.

Hoy estamos viviendo en una sociedad que nos abruma, estamos en sobrecarga. Estamos viviendo más allá de nuestros límites; sean financieros, emocionales, físicos y espirituales. Los límites son reales.  Sin embargo, nuestra tendencia es ignorar los límites e ir más allá de ellos. Y de pronto a causa de ello nos vemos envueltos en Ansiedad, cansancio, problemas físicos, pensamientos negativos, enojo, apatía, aislamiento, hostilidad, tratamos mal a los demás, criticamos, somos irritables, y depresivos; etc., etc.. También se manifiesta cuando se experimentan cambios en el sueño, en el comer o en el deseo sexual, conductas compulsivas, compran excesivamente, toman en exceso, usan drogas, tranquilizantes, cigarros, están exhaustos, ya no quieren participar; algunos no quieren salir, otros prefieren desconectar, a otros ya no les importa nada. Se rompe el esquema de la familia y del trabajo; y, es porque a causa de ello se nos ha ido la paz interior; algo se nos quebró por dentro y no sabemos lo que es. Lo único que sabemos es que no tenemos un lugar en donde descansar; no tenemos pastos verdes en donde reposar, no tenemos márgenes alrededor nuestro; porque sobrepasamos el margen; nos fuimos al límite, y lo sobrepasamos.

Lo que nos hace falta son los márgenes alrededor nuestro; márgenes que nos aparten de una sociedad sin límites.

La historia de Marta y de María: Una hermana pensaba que no necesitaba márgenes y los eliminó. La otra tenía márgenes.

  • Lucas capítulo 10.38-39

Marta quiso recibir de visita al Señor, abrió la casa, se puso a trabajar para tener todo listo. Mientras María se sentó a los pies de Jesús a escucharlo. Una tenía márgenes y la otra no. Una pensó que lo mejor era hacer algo, y la otra pensó que lo mejor era “estar ahí”. Sin embargo Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer.

Las dos tenían las mismas oportunidades. El hijo de Dios estaba presente allí, solamente María creó el momento para escuchar a Jesús. Las dos tenían una lista larga de las cosas que tenían que hacer, pero en este caso Marta estaba afanada y turbada. En este contexto, no eran cosas malas, eran buenas cosas las que estaba haciendo. Son las mismas cosas que tú harías si Jesús viniera a tu casa esta tarde.

Ella está arreglando la sala, poniendo todo en orden, asegurándose que el papel del baño esté, que combine el juego de toallas, etc., y esta es la manera que la mayoría de nosotros terminamos comportándonos cuando no tenemos márgenes. Estamos haciendo buenas cosas, pero no tenemos márgenes. Estamos distraídos, abrumados. Si Satanás no nos puede hacer malos, él tratará de mantenernos muy ocupados.

Es posible que tú estés pensando en algo en lo cual estás poniendo mucho esfuerzo, tiempo, dinero, dedicación, y lo has puesto muy alto en tus prioridades, y ahora te estás dando cuenta de que no era cómo debería ser. Satanás te puede hacer una persona muy ocupada, pero muy abrumada.

Así que se acercó a él y le dijo: Vr. 40....


—Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? ¡Dile que me ayude!
Marta está totalmente convencida de que ella está en lo correcto, y acusa a su hermana pensando que Jesús le va a encontrar la razón y le va a decir a María: sí, en realidad tu hermana tiene razón, levántate floja, aprovechadora, y ponte a ayudar a tu hermana. Marta piensa que Jesús va a estar de su lado.
Sin embargo Jesús le dijo que María “ha escogido la mejor parte”

Pero también hay otras cosas que te pueden turbar y afanar; cosas que pueden ser lo contrario. Cosas no muy buenas en las que te puedas estar ocupando. Situaciones que te apartan de tu familia, que te lleven a apartarte de la voluntad de Dios; el pecado, drogas, alcohol, sexo fuera del matrimonio, desviaciones sexuales, ocultismo, lectura de cartas, horóscopos, idolatría, relaciones ilícitas; y tu familia o tu trabajo, o tu relación con Dios queda en segundo plano por tu egoísmo etc.

Cuando uno le da lugar a las malas cosas; a la vida sin límites estamos fuera de la frontera de la normalidad. Incluso te lleva a pensar locamente; se produce una deficiencia de pensamientos cuerdos. Por eso es que Romanos 12 dice que no nos conformemos a este mundo, sino que nos transformemos por la renovación de nuestro entendimiento.
El propósito es que entendamos que debemos cambiar radicalmente  nuestro estilo de vida, y no actuar como el mundo. Tiene que haber una diferencia, tiene que notarse esa diferencia en tu vida misma.

Todos tenemos opciones. Marta podría decir: es que no tengo otra opción.

El problema de marta no era el limpiar la casa para que Jesús estuviera cómodo; estaba haciendo algo bueno. El problema fue la actitud afanosa y que ella estaba turbada con muchas cosas. Situación que le llevó a no ver más opciones.

Ella tiene opciones; ella tenía que elegir; ella ha elegido no tener márgenes.

Todos tenemos opciones. Algunos dirán: tú no conoces mi situación, mis necesidades, las necesidades de mis hijos, tú no sabes cuántas responsabilidades tengo. Es cierto pero usted tiene las mismas opciones que todos tenemos. Marta tenía las mismas opciones que María. Tú y yo también.


El Señor no va a aprobar nuestras elecciones si ellas nos llevan a vivir una vida sin margen.

¿Por qué no elegimos una vida con márgenes? ¿Por qué no ajustamos nuestros horarios para pasar más tiempo con la familia o más tiempo en un grupo familiar de la iglesia, o en un estudio bíblico durante la semana, el tiempo de oración, etc.? Mucho me temo que la respuesta verdadera, es porque no confiamos lo suficiente en Dios. No creemos que el realmente pueda cambiar nuestra situación, No confiamos plenamente que él está sentado en su trono y que le debamos entregar toda nuestra vida a él. No lo creemos.


Dios no nos está llamando a vivir con él, sin él.

Si hay algo que no debas limitar, es tu relación con Dios, y su poder. Ríndete a él.
Los límites son parte del plan de Dios para nosotros. En el plan de Dios no está que nos quedemos cansados, y enojados por las actividades de la Iglesia; el problema es que en la iglesia hay pocos, y tienen vidas “muy ocupadas”, vidas sin márgenes.
Si vivimos vidas con márgenes tendremos la energía y el tiempo suficiente para trabajar en su iglesia.
Cristo no descansaba porque estuviera, no; sino, porque el descanso y los límites son parte esencial de cómo él nos creó.


Tenemos las opciones; escoge la mejor, la cual no te será quitada. Amén.

page1image21904 page1image21988 page1image22072

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios te Prepara para lo que Viene

Venciendo las Excusas

Días buenos y días malos.