Conociendo la fe


Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición,  sino de los que tienen fe para preservación del alma. Es,  pues,  la fe la certeza de lo que se espera,  la convicción de lo que no se ve. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios,  de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín,  por lo cual alcanzó testimonio de que era justo,  dando Dios testimonio de sus ofrendas;  y muerto,  aún habla por ella. Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte,  y no fue hallado,  porque lo traspuso Dios;  y antes que fuese traspuesto,  tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Pero sin fe es imposible agradar a Dios;  porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay,  y que es galardonador de los que le buscan.
Hebreos 10:38,-11:6

Es importante conocer la naturaleza y la función de la fe cristiana, de tal manera que se convierta en compañera fiel para nuestro diario andar con Dios. El apóstol Pablo dijo en una ocasión “porque por fe andamos, no por vista” 2ª a los Corintios 5:7. Y esto es importante porque realmente es así. Hemos creído en Dios, y debemos saber que los caminos de Dios y con Dios son por fe. A mi el verso que me gusta mucho de estos pasaje que leímos y es el que más le da sentido a mi vida es el verso 6 de hebreos 11:

Pero sin fe es imposible agradar a Dios;  porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay,  y que es galardonador de los que le buscan.

Realmente es así. No podemos estar cercanos a Dios si primeramente no creemos en él. No podemos porque ni siquiera creemos que él sea real. Otras versiones dicen que el que se acerca a Dios debe creer que él existe.

Hay muchas enseñanzas que podemos encontrar en este pasaje sobre la fe, y para qué sirve. Así que esto es importante saberlo, conocerlo y sobre todo ponerlo en práctica; porque, la fe se usa en nuestro diario vivir como cristianos. Así que veremos algunas de ellas pero antes debemos entender que es la fe.

  • ¿QUÉ ES LA FE?
Según el texto que leímos de Hebreos 11:1, Dice el pasaje que la fe: “es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.

La fe es certeza y convicción de algo. “Lo que se espera y lo que no se ve
Este pasaje de la carta a los hebreos, trata de explicar el significado de ésa certeza y convicción, que son acciones claves e importantes para entender esta clase de fe.

Veamos el significado de estas dos palabras: según los diccionarios RAE:

1)   La Certeza es:

Es el conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.
Es la seguridad total y sin temor a equivocarse que se tiene sobre algo.

O sea, que una de las acciones a las que nos va a llevar el andar por fe en base a la certeza, es que nos brindará el conocimiento, y la clara seguridad de que podemos esperar algo. Por medio de la fe esperamos conocer a Dios. Aplicándolo en lo relacionado al verso 6 que dice que es necesario que el que se acerca a Dios debe creer que él existe, esta fe nos brindará esa total seguridad sin el temor a equivocarnos de que Dios es real.  De que a Dios le podremos conocer con toda claridad y seguridad, y sin margen a equivocarnos. Eso hace la fe por medio de la certeza.

2)   La Convicción es:

Es la consecución (obtención), mediante razones de un cambio de opinión o de comportamiento.
Es la seguridad de algo que parece lógico racionalmente.

Por tanto si la fe también es una convicción, esa fe nos va a llevar a obtener un cambio de opinión y de comportamiento en muchos aspectos; de tal manera, que la seguridad que tengamos, de que Dios es real, cambiará nuestra manera de actuar, y dando la primacía o el primer lugar a Dios mismo, y a lo que él dice. Es entonces cuando el cristiano comienza a andar por fe y no por vista. 2ª a los Corintios 5:7
Esto significa que cuando la fe actúa en nosotros, nos hace estar persuadidos que algo ocurrirá en nuestro diario vivir tarde o temprano.

De modo que la fe tiene que ver con Dios y nuestra relación con él. Y también es esperar que Dios, va a hacer algo a nuestro favor en el futuro.

  • La fe es algo que se practica en el presente pero que tendrá repercusiones futuras
De hecho se podría decir que la fe es como traer el futuro al presente, aunque todavía no lo tengamos en las manos. Por eso se llama fe.
¿Practicas la fe? Ó ¿Más que practicar la fe, se te ha vuelto como una serie de ilusiones? Por que la fe no es ilusión.

1)   La ilusión es

Una falsa representación de la realidad provocada en la mente por la imaginación, o por una errónea  interpretación de datos que aportan los sentidos.

Es decir la fe no es ilusión. No son ilusiones. Pero si la fe la concibes a modo de ilusiones es porque más que darle lugar a la fe, le has dado lugar a la imaginación. No que la imaginación sea mala, sino que la fe no se fundamenta en imaginaciones, y mucho menos de datos erróneos de tus sentidos.

Hay gente que llega a pensar que los cristianos nos hacemos ilusiones por el hecho de creer que Dios existe; pero, la ilusión es imaginación, y Dios es una realidad. Por eso, por medio de la certeza y convicción, que son como la sustancia de la fe, es imposible que nos equivoquemos al creer que Dios es verdadero.
Por eso cuando Dios nos habla muchas veces decimos: “creo que me imagine que Dios me hablo” porque le damos más lugar a las imaginaciones porque realmente no conocemos tanto a Dios. O también, a veces decimos movernos en fe sin realmente tenerla; y lo que nos hace mover, es que solamente nos imaginamos que las cosas van a suceder. Y luego vienen las decepciones al corazón del por qué Dios "no hizo", "no vi su respaldo", "las cosas no sucedieron", etc., etc.; y es porque, solo imaginamos que podrían suceder, pero no estábamos plenamente convencidos de que sucederían. Tal vez nos imaginamos que Dios quería que hiciéramos algo; pero, al final solo lo imaginamos.
Debemos aprender a distinguir  la fe, de las ilusiones. Debemos conocer la fe.
 
  • La fe es estar convencidos de la existencia de un mundo invisible 
Ese mundo invisible actúa o interfiere con poder. En otras palabras: Lo sobrenatural invade el mundo natural.
Y... Acaso... ¿Lo invisible existe?

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Col 1:16

Aquí dice que Dios creó no solo las cosas visibles, sino, también las invisibles. Y en estas últimas, es en donde debe entrar la fe para poder tener la plena convicción y certeza de lo que esperamos, y no vemos. Por ejemplo. A Dios no le podemos ver. Por eso la gente se burla del cristiano; cree que es ignorante porque como no se lo ve, piensa que no es real; y que el cristiano, ora o habla, y cree en lo que no ve.  Pero no por el hecho de que no le podamos ver no significa que Dios no exista. O por el hecho de que no le veamos no significa que él dejará de existir. Es como el aire también; no lo vemos, pero allí está porque lo respiramos.
Ecc 11:5  dice: “Como tú no sabes cuál es el camino del viento, o cómo crecen los huesos en el vientre de la mujer encinta, así ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas.” (Como si Dios dijera: "mira quien es más ignorante, el que tiene fe y cree que soy real, o el que no me conoce e ignora toda la obra que he hecho")

Dios, en ese plano invisible, siendo un ser sobrenatural, interviene en nuestro plano natural, temporal y material. Aunque no lo veamos; pero, no nos equivocamos al creerlo.

  • La fe descrita en este pasaje de hebreos es la confianza depositada en Dios
La fe y la confianza la ponemos en su persona y en su poder sobrenatural. En las cosa invisibles que él creó. No es la confianza en los sentimientos, ni en los deseos, ni en afirmaciones intelectuales, ni en los recursos humanos. Es la confianza total en el Dios todo poderoso que creó todas las cosas. Romanos  dice:

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas,…” Rom 1:20
Si entiendes la fe, es porque conoces la fe y conoces al autor de la fe; aunque no lo veas. Amén

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios te Prepara para lo que Viene

Venciendo las Excusas

Días buenos y días malos.