Pasión por Cristo


Recién hemos pasado la semana Santa. Muchos han recordado en estas fechas algo del sacrificio de Cristo en la Cruz del Calvario. La Pasión de Cristo. Los que saben del significado de la Pasión de Cristo. Para otros habrá sido solamente una fecha más de descanso laboral. Pero quiero decirte, que en estas fechas de la Semana Santa, más que ser una simple fecha más de descanso o vacaciones, nos trae a la memoria lo que Cristo padeció por nosotros. Lo que él sufrió por cargar nuestros pecados. De hecho, ese es uno de los significados de esta palabra Pasión: Es un (sufrimiento) cuando se menciona con lo relacionado a La Pasión de Cristo; “El Sufrimiento de Cristo” según los diccionarios.

Muchos solamente recuerdan esto en estas fechas; pero en mi opinión personal, creo que debiéramos recordarlo día tras día; el sacrificio que él hizo por nosotros, para darnos el perdón de los pecados y la vida eterna, es algo digno de recordarse siempre, y de que nunca se nos olvide.

Yo quiero compartirte ahora acerca de tener Pasión por Cristo.

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Hay muchos ejemplos de personas apasionadas, de hecho, todos sentimos pasión por algo.
Hay gente apasionada por el futbol; no se pierden partidos, ni ligas, ni copas, ni campeonatos; etc. otros por diferentes deportes, atletismo, natación, tenis, ping pong, balón cesto; otras actividades como la música, el baile, el dinero, el buen comer, etc., etc. Hay mucha gente apasionada por todo el mundo.

Los significados de la palabra Pasión son:

·         Sentimiento muy intenso. (Cuando uno dice me vuelvo loquito por esto)
·         Inclinación o preferencia exagerada a algo. (No tengo ojos para nada más que esto)
·         Un deseo ferviente. (hago lo que sea por ello)
·         Perturbación del ánimo. (sobre pasa la normalidad)
·         Y lo que dijimos; relacionado a Cristo es también: sufrimiento, o padecimiento.
                                                
Hay gente que en su pasión por lo que siente hace estas y otras cosas más. Aunque luego algunas personas llegan a confundir la pasión con el fanatismo. Pero el fanatismo ya se sale de estas expresiones o conductas porque todo lo que se hace dentro de ello es desmedido, y te hace llevar a extremos peligrosos y de intolerancia. Así que usted no confunda la Pasión con el Fanatismo.

La Pasión es lo que hace de un apasionado del futbol, a vivir y sentir como si estuviera en el mismo campo de juego involucrado con todo el equipo; no importa, si está viendo el partido por la televisión en casa o en el bar. La pasión es lo que le hace vibrar de emoción.

Hay pasiones buenas y pasiones malas; o buenos y malos apasionados. Por ejemplo:
El apasionado por el futbol disfruta siempre, y procura disfrutar cada instante del partido y después comenta con sensatez a lujo de detalle las jugadas, los goles etc., y en su mente siempre está presente el disfrutar. Pero el mal apasionado es el que se convierte en un fanático. El fanático es extremista desmedidamente y por lo general sin control.

  • Las buenas pasiones son aquellas que te llevan a disfrutar de lo que haces cuerdamente.
  • Las malas pasiones son las que te hacen bloquear todos tus sentidos y se salen de tu control.
Hay hombres y mujeres que se apasionan mal de la pareja, que los levan a celos extremos; aquellos que van por la calle y siempre van viendo a ver quién va mirando a su pareja para echarle la bronca; y otros incluso a cometer asesinatos por celos, ya sea a sus parejas, o a terceros. Se quedaron bloqueados y no entienden de razones.

  • La Pasión, es lo que te hace ser seguidor de Cristo.
Es lo que te hace ser fiel a Cristo, y no fanático. Aunque es cierto que la gente nos ve como fanáticos.
Pero el fanatismo cristiano es aquel que se vuelve intolerante con los demás. No es pasión lo que lo caracteriza; sino, más bien es el que en lugar de mostrar a Cristo con su testimonio se vuelve un pendenciero como si Dios necesitase que lo defendieran.

Lamentablemente hay escasez de Pasión por Cristo en medio de los creyentes.
Hay gente que ha llegado a la tibieza más que a la frialdad. No tienen convicciones profundas por Cristo. No hay un sentimiento que los una a Cristo. Tienen más pasión por otras cosas y actividades que por Cristo que fue quien pago el precio por sus vidas. Son aquellos que han dejado el primer amor como dice en Apocalipsis.

  • Apocalipsis 2:1-7
 Es interesante esta carta que Escribe a la Iglesia de Éfeso; que reconoce y elogia su arduo trabajo, su sufrimiento, su paciencia, y no ha desmayado en la Obra de pronto se ve que ha dejado el primer amor. Tal parece que ha perdido la Pasión que tenía al principio; porque le dice que vuelva a sus primeras obras. O sea a su primer amor. Y es que si no hay pasión no hay amor. La falta de pasión por Cristo hace que pierdas el amor que sientes por él.
Yo creo que el anhelo de Dios es ver Iglesias apasionadas por Cristo. Creo que en una relación el amor siempre es recíproco. A nadie por ejemplo de los que estamos casados, no nos gustaría que nuestra relación con la pareja, sea solamente inclinada de amor a un solo lado. El amor debería ser recíproco. Pues a Dios no le gusta tampoco eso. Por eso le dice que vuelva a sus primeras obras. ¿Cuáles eran sus primeras obras? Su primer Amor

  • El sufrimiento por la obra de Cristo; Dice la biblia “El Amor es Sufrido”.
  • La paciencia, “El Amor no busca lo suyo, no se irita, no hace nada indebido”.
  • El trabajo arduamente por amor de su nombre, “El Amor es Benigno
  • y no has desmayado. “Todo lo sufre,  todo lo cree,  todo lo espera,  todo lo soporta
Y le dice: por tanto Recuerda de donde has caído y arrepiéntete. Es importante tener pasión por Cristo.

  • ¿Por qué es necesaria la Pasión?

1.    La pasión es necesaria porque es la energía que mueve la fe del creyente.
2.    Es lo que nos va a impulsar a Amar a Dios con todo nuestro ser.
3.    Es la que nos va a llevar a predicar la palabra a los perdidos.
4.    Es la que nos va a comprometer con la Obra de Cristo.
5.  Es la que nos va a estabilizar dentro del cuerpo de Cristo, tanto en la Iglesia universal, como en la Iglesia local.

Una persona que no tiene pasión por Cristo, es aquella que no ve a la Iglesia local como un lugar donde congregarse con regularidad para experimentar crecimiento espiritual, hermandad y unidad. Es aquella que es inestable, porque no tiene el sentido de pertenencia a ninguna Iglesia y siempre va de Iglesia en Iglesia. Necesitamos tener Pasión por Cristo.

  1. Porque es la que debe caracterizarnos por la entrega y el amor a Cristo.
En el pasaje que leímos al principio dice:

“Haya pues en vosotros el sentir que hubo también en Cristo el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo,  hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Jesús también es un apasionado porque tiene un deseo ferviente por nosotros aún. Tal y como lo tuvo desde el principio cuando decidió hacerse obediente al padre y descendió para manifestase a nosotros, a toda la humanidad. Solamente el amor y la pasión pueden hacer lo que hizo Jesús por nosotros.

¿Que despertó la pasión en Jesús? El Amor. Por amor Jesús estuvo dispuesto a morir apasionadamente, y fue capaz de despojarse de su propia gloria.
La pasión llevó a Jesús a la Cruz. Y nosotros… ¿Estaríamos dispuestos a estar apasionados por él? ¿Iríamos a la cruz por él? Jesús dijo: el que no toma su cruz y viene en pos de mi no puede ser mi discípulo. Para hacer esto debemos tener Pasión por Cristo, como él la tuvo por nosotros. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios te Prepara para lo que Viene

Venciendo las Excusas

Días buenos y días malos.