Fieles en lo poco, Fieles en lo mucho.


Escuchar Audio

  • Lc 19:11-26 Parábola de las Minas
  • Mt 25:14-30 Parábola de los talentos

Vamos a ver estas dos parábolas muy interesantes que nos hablan de, a lo que es semejante el reino de los cielos.

Cuando la palabra dice en una parábola que es semejante e  reino de os cielos, es porque así es. Es una comparación entre lo que está diciendo con lo que verdaderamente es el reino de los cielos. Una semejanza es un adjetivo invariable y específicamente refiere a que es muy parecido.

Veremos las parábolas de los talentos y las minas.
Aunque son muy semejantes, tienen el mismo enfoque de lo que es el reino de los cielos; o sea, el reino de Dios, pero cada una con su enseñanza.

Las dos Parábolas vemos que nos hablan del mismo sistema:

La Parábola de las minas nos habla de un hombre Noble; (refiere a una persona con un titulo de nobleza otorgado por un rey o linaje) que se va a un país lejano para recibir un reino. Él reúne a sus trabajadores; a diez, y les da diez minas. Una para cada siervo y les dice Negociad entre tanto que vengo.

  • La mina era una moneda que equivalía aprox. a 100 denarios, o sea, al salario correspondiente a cien días de trabajo.

Lo cual quiere decir, que un denario era el salario por un día; y él, les da el equivalente a cien días de trabajo para que negocien entre tanto que el vuelve. (Vamos a ver un poco de Matemáticas en todo esto):

Él reparte un 10% de sus bienes a cada uno. El hombre Noble toma su dinero, (su 100%) esto era que se había tenía en sus ahorros lo de 1000 días de trabajo y los repartió para que produjeran y se multiplicara lo que tenía. Ahora bien, este hombre tenía tal confianza en sus trabajadores; porque no cualquiera dejas sus bienes a sus trabajadores y se va lejos de sus país.
Entonces, él reparte un 10% de su dinero a cada trabajador. Se va a recibir su reino, y vuelve pidiendo cuentas de sus bienes; de las ganancias que ellos pudieron haber logrado.

El 100% de 1 mina sería 1 mina más; es decir, el que gana una mina a partir de una mina gana el 100%.

El primer trabajador al que llama se presenta con un 1000% de ganancias porque ganó 10 minas sobre una. Le trajo el producto de 1000 días de salario. Lo cual quiere decir, que solamente bastó una persona para producirle lo mismo que él había repartido. Él repartió 10 entre sus trabajadores; una mina a cada persona. El siguiente trabajador le trajo 5 minas ganadas sobre una; lo cual quiere decir que le trajo de ganancias el 500%. 500 días de trabajo. Luego habla de un tercero que no le trae nada porque tuvo miedo de perderla. O tal vez pensó: “¿con una mina no hago nada? Mejor la guardo no valla a ser que la pierda. De por sí me da una y no hay margen de negocio.” Puede haber muchas excusas que se pudo haber puesto el hombre, para no poner a trabajar su mina. A lo mejor era de los otros que no querían que este hombre Noble, reinara sobre ellos y por eso no la puso a producir. Lo que sí se le ocurrió fue mentir en base a sus suposiciones que él creía que su Señor hacía; lo cual quiere decir que este hombre no conocía a su Señor. Porque le dijo: "por tu propia boca te juzgo"

“Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo.” Lc 19:20-22

De los otros trabajadores no se habla nada.

  • Preguntas Capciosas:

¿Cuántas minas le devolvió el primero? R= 11 minas
¿Cuántas le devolvió el segundo?          R=  6 minas
¿Cuantas el tercero?                              R=  Ninguna. Se la Quitaron.

Con todo esto, sus bienes aumentaron a: 2500 días de trabajo; y eso que aparentemente fueron 2 fieles de diez personas candidatos a fieles, los que produjeron ganancias.

  • Mt 25:14-30 Parábola de los talentos

“Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad
Mat 25:15

La de los talentos nos habla de un hombre que se va lejos. Dueño de sus propiedades, y que tiene sus trabajadores a los cuales reparte sus bienes para que produzcan entre tanto que él tiene que hacer sus deberes lejos d allí. El toma su dinero y lo reparte. Pero note que dice la palabra: que les da a cada uno conforme a su capacidad.

Hay tres trabajadores en los que él reparte sus bienes que son 8 talentos. Uno recibe cinco talentos, otro dos, y otro uno

Sus ahorros eran 48 mil días de trabajo

·          Ocho talentos. Un talento equivalía a seis mil denarios, o sea, al salario por seis mil días de trabajo. Un denario por día. Ocho talentos equivaldrían al salario de casi 132 años de trabajo de un obrero. Exactamente a 131.5 años.  Era un hombre poderoso económicamente.

 (Vamos a ver un poco de matemáticas nuevamente)

Uno recibe cinco talentos que es 65%  de los bienes totales de su señor. Casi 100 años de trabajo.
Otro recibe dos talentos que es el 25% de los bienes, casi 33 años de trabajo.
Y el tercero un talento que es el 12.5% de los bienes que son casi 16.5 años de trabajo.
Cada uno recibió en base a lo que era capaz de manejar.
El primero y el segundo, a la hora de hacer las cuentas produjeron el 100% de los que habían recibido. Lo cual quiere decir que los dos eran capaces de producir al 100% sobre lo que se les había dado; o sea sobre lo que eran capaces de manejar.
  • Uno era capaz de manejar cinco, el otro dos, y el otro uno. Pero los tres eran capaces de manejar y producir.

Sin embargo, el tercero no quiso negociar nada y escondió su talento. Con las mismas excusas de el de la parábola de las minas. Al parecer no conocía a su Señor, sino también creía conocerlo. Mt. 25:24-27. Y por eso lo escondió para no perderlo.

Este siervo necio que no produjo nada y devolvió el talento, seguramente se comparó con los otros y pensó que no valía la pena trabajar porque fue quien recibió menos para negociar.

Dice la palabra que el reino es semejante a esto. Cristo es el hombre Noble que se fue lejos para regresar coronado y reinar sobre nosotros. Pero hay algunos que no quieren que reinen sobre ellos. Él nos da talentos, nos da dones a cada uno con la capacidad de producir. Todos somos fructíferos, capaces de producir sobre lo que nos da solo que a veces no producimos por diferentes circunstancias. Excusas, o comparaciones, o que simplemente creemos conocer a Dios y somos tan “temerosos” de él, que preferimos no hacer nada por miedo a no responder bien y a perder. Muchos tienen la mentalidad de perdedores y por eso no avanzan en su crecimiento ni logran nada, ni intentan nada.
Este tercer hombre no se dio cuenta que realmente tenía un buen porcentaje del total repartido. Le dieron el 12.5% para comenzar a producir. Pero a lo mejor comparado con los otros dos pensaría que no era suficiente, o que no tenía un margen de perdida por que si perdía uno lo perdía todo.

Muchos creen que en el reino de Dios pierde, o que pierden el tiempo trabajando en los talentos que Dios da y terminan sin servir; con un comportamiento negligente y malo. Comparan sus oportunidades con otros y nunca están contentos con lo que tienen o con lo que les toca trabajar. No compares tus oportunidades con las de otros. Debemos aprovechar lo que tenemos y ser productivos porque ya no hay más excusas para salir adelante. La Palabra Prov. 13:23dice que “en el barbecho del pobre hay abundancia de pan y se pierde por falta de juicio.” Significa que aún en medio de la pobreza hay abundancia; pero, que hay personas que menosprecian lo que tienen cuando deberían tener el buen juicio de aprovecharlo. Muchos en esto se quejan; creen que Dios no les da o que es poco lo que tienen; pero, Dios quiere que hagas porque te ha dado conforme a tu capacidad.

En estas parábolas, vemos un claro ejemplo de productividad y confianza; ya que el amo, confió en sus siervos, y les entregó dinero para que lo trabajaran. Dios es igual porque confía en nosotros y nos da talentos que debemos aprovechar.

Trabajar en lo que Dios nos da es ser fieles. Sea mucho lo que te da o sea poco. Podemos producir al 100% o incluso al 1000 por uno. O si también dice la palabra que hay otros que producen a 30%, y 60% pero producen. Lo importante es que Dios te da talentos para producir porque te ve capaz de hacerlo y te dará conforme a tu capacidad. Se fiel en lo poco y se fiel en lo mucho. Amen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dios te Prepara para lo que Viene

Venciendo las Excusas

Días buenos y días malos.